Métodos de protección
Siguiendo algunos sencillos consejos se puede aumentar considerablemente la seguridad de una computadora, algunos son:
- Tener el sistema operativo y el navegador web actualizados.34
- Tener instalado un antivirus y un firewall y configurarlos para que se actualicen automáticamente de forma regular ya que cada día aparecen nuevas amenazas.35
- Utilizar una cuenta de usuario con privilegios limitados, la cuenta de administrador solo debe utilizarse cuándo sea necesario cambiar la configuración o instalar un nuevo software.
- Tener precaución al ejecutar software procedente de Internet o de medio extraíble como CD o memorias USB. Es importante asegurarse de que proceden de algún sitio de confianza.
- Una recomendación en tableta, teléfono celular y otros dispositivos móviles es instalar aplicaciones de tiendas muy reconocidas comoApp Store, Google Play o Tienda Windows, pues esto garantiza que no tendrán malware.36 Existe además, la posibilidad de instalar un antivirus para este tipo de dispositivos.
- Evitar descargar software de redes P2P, ya que realmente no se sabe su contenido ni su procedencia.
- Desactivar la interpretación de Visual Basic Script y permitir JavaScript, ActiveX y cookies solo en páginas web de confianza.
- Utilizar contraseñas de alta seguridad para evitar ataques de diccionario.37
Es muy recomendable hacer copias de respaldo regularmente de los documentos importantes a medios extraíbles como CD, DVD o Disco duro externo, para poderlos recuperar en caso de infección por parte de algún malware, pero solamente si se está 100% seguro que esas copias están limpias.
Nota: El método de restauración de sistema de windows, podría restaurar también archivos infectados, que hayan sido eliminados anteriormente por el antivirus, por tanto es necesario, desactivar esta función antes de desinfectar el sistema, y posteriormente reactivarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario